La asesoría para autónomos, fundamental si no queremos problemas con Hacienda.

La asesoría para autónomos, fundamental si no queremos problemas con Hacienda.
autonomos

El trabajo de una asesoría para autónomos o PYMES es fundamental para evitar problemas fiscales. Este artículo te da algunas claves prácticas acerca las situaciones que te puedes ahorrar gracias a un profesional contrastado.

Las razones por las que un autónomo ha de tener un asesor fiscal

La complejidad de la organización empresarial obliga a delegar funciones. Lo curioso es que, aunque seas autónomo o microempresario, también te puedes encontrar con problemas por no conocer la normativa. Tienes que recordar un axioma básico, y es que el desconocimiento de la ley no te exime del cumplimiento. La Agencia Tributaria cumple este principio hasta las últimas consecuencias.

La mayoría de los autónomos desconocen gran parte de sus obligaciones tributarias. Esto es normal porque la documentación, para la gente del común, tiene un alto grado de especialización. El asesor fiscal y contable es el profesional que te puede ayudar ante la Agencia Tributaria porque es conocedor de la normativa y de lo que afecta a tu negocio.

Te explicamos cuáles son las razones por las que contar con un asesor te ahorrará problemas ante Hacienda. Es bueno que los conozcas porque, a la larga, te va a compensar.

1. Tendrás los papeles en regla

Un asesor fiscal se encarga de tramitar el alta en los epígrafes de IRPF, el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o la licencia de apertura de un local. La idea es que no te tengas que preocupar por falta de conocimiento porque, en caso de equivocarte, te expones a sanciones e inspecciones.

Otro aspecto igualmente importante es el de la contabilidad. Tu asesor se encargará también de actualizar los libros contables y presentar el balance y las cuentas anuales ante el Registro Mercantil.

 

Las razones por las que un autónomo ha de tener un asesor fiscal

 

2. Presentarás las liquidaciones tributarias en tiempo y forma

Los principales tributos que han de asumir los autónomos y PYMES son el IVA, el Impuesto de Sociedades y el IRPF. Es fundamental que presentemos las liquidaciones en su momento para no ser multados, pero igualmente lo es que sepamos cómo y cuánto hay que liquidar. Lo cierto es que los autónomos suelen desconocer las deducciones y bonificaciones a las que tienen derecho.

El resultado práctico es que, si desconoces la normativa, es probable que pagues más o, lo que es peor, que te sancionen por no saber presentar los documentos. Es por ello que contar con un asesoramiento especializado te ahorra problemas.

3. Dispondrás de un asesoramiento especializado

El asesoramiento especializado tiene la ventaja de que resultará más fácil optimizar tus recursos. Esto es bueno porque un profesional te podrá decir cómo y cuándo realizar tus trámites. En consecuencia, el autónomo no se tendrá que preocupar por estas gestiones que resultan engorrosas.

4. Ganarás en tranquilidad

El autónomo que delega en un asesor gana en tranquilidad porque minimiza el margen de error. Hay muchos precedentes de sanciones sin que haya un dolo de por medio. Lo cierto es que la inmensa mayoría de los profesionales, autónomos y PYMES optan por un asesor porque esto les ahorra problemas. La consecuencia, a medio plazo, es que no te tendrás que preocuparte por determinadas cuestiones.

5. Ahorrarás dinero

Los autónomos que delegan en un profesional acaban ahorrando dinero. En primer lugar, porque no tienen que dedicar tiempo a tareas que desconocen y que, además, hacen peor. El segundo motivo de peso es que los consejos de un asesor les permiten pagar solo aquello que les corresponda.

Si buscas una asesoría para autónomos, te resultará más sencillo cumplir con tus obligaciones fiscales. Esta es una de las mejores inversiones que harás a medio plazo.